Problemas más comunes al utilizar vinilo textil

1. El vinilo no se adhiere

Al planchar el vinilo y retirar el transportador, puede ocurrir que se despegue el diseño. Esto suele ocurrir por una falta de presión durante el planchado.

La plancha transfer funciona mediante el ajuste de tiempo, temperatura y presión. Dependiendo del tipo de vinilo, será necesario aplicar más o menos presión. Consulta al proveedor del producto y realiza el proceso de aplicación siguiendo sus instrucciones. Si el vinilo no se pega a la prenda, planchar nuevamente aplicando mayor presión en la plancha.

2. El vinilo se despega luego del uso de la prenda

Cuando el vinilo se adhiere pero se despega con el uso, puede ser por una aplicación incorrecta de varias capas de vinilo o por lavar la prenda sin los cuidados adecuados.

Al aplicar varias capas de vinilo (ej: diseños con varios colores), se debe utilizar vinilos de características similares. Si el vinilo requiere que el transportador se retire en caliente, se puede combinar con otros que tengan igual requisito, lo mismo con los vinilos que lo requieran en frío. Cuando se combine un vinilo de efecto metálico con uno común, se debe colocar el de efecto metálico en la capa superior.

El mismo problema puede presentarse si no se utiliza el vinilo adecuado para el tejido que quieras personalizar. Por lo general ocurre si se aplica un vinilo de común sobre telas elásticas como la lycra. Para ese tipo de telas, existen vinilos específicos que contienen un revestimiento especial para que el adhesivo se amolde a la prenda al fundirse.

Otra causa puede ser las condiciones de lavado. Las prendas estampadas con vinilo se deben lavar como prendas delicadas, del revés y en agua fría. Algunos tipos de vinilo soportan temperaturas elevadas, pero siempre es preferible lavar en frío. El vinilo fino puede arrugarse si está aplicado sobre algodón y se lava con agua caliente. Por lo general, estas arrugas se pueden eliminar con una plancha doméstica a temperatura media y planchando del lado del revés del estampado o de frente con algún paño protector por encima.

3. Migración de color

Otro posible problema del vinilo textil es la migración de color. Esto ocurre cuando el tinte oscuro de la prenda se activa por el calor de la plancha transfer y migra hasta el vinilo alterando su color original, principalmente en los colores claros. Para este caso hay tres soluciones:

  • Utilizar vinilos de buena calidad y alta opacidad.
  • Utilizar vinilos de aplicación a baja temperatura. Por lo general, los vinilos se estampan a 160º durante 12 a 15 segundos. En el caso de estos vinilos, se estampan a esa temperatura durante 3 a 5 segundos o a 135º con un tiempo de 8 a 10 segundos.
  • Utilizar prendas de buena calidad. Este problema suele producirse con camisetas de poliéster teñidas o sublimadas, porque el calor de la plancha reactiva las tintas.

4. El vinilo no se corta bien

El vinilo textil suele ser muy fino, suave y fácil de cortar, pero si tu plotter  de corte presenta problemas a la hora de realizar este trabajo, estos pueden ser los posibles problemas:

  • Introducir el vinilo incorrectamente en el plotter. Los vinilos tienen dos capas: la de color y la del transportador. En el caso de los vinilos textiles, los diseños se cortan en espejo por lo que debe colocarse el transportador hacia abajo para que la cuchilla corte la capa de color. Si lo colocas al revés, el plotter cortará el transportador que es más grueso, y no el vinilo. Si aplicaste una presión de corte adecuada y la cuchilla no logra cortar correctamente, dale la vuelta al vinilo porque posiblemente esté cortando por el lado equivocado.
  • No utilizar la cuchilla correcta. La mayoría de vinilos se pueden cortar con una cuchilla estándar de 45º. Pero existen vinilos más gruesos o de mayor densidad que requieren una cuchilla de 60º, como por ejemplo el vinilo glitter o el reflectivo. Estos también pueden ser cortados con una cuchilla de 45º pero debe aplicarse mayor presión o realizar dos pasadas de corte.
  • La cuchilla está desgastada. Las cuchillas de corte se desgastan con el paso del tiempo. Si se trabaja habitualmente con vinilo común, las cuchillas tendrán mayor vida útil, pero si se hace con vinilos más grueso como el glitter se debe cambiar la cuchilla con mayor frecuencia.

Si el problema ocurre al momento del depilado del vinilo, sin duda la causa es un problema de corte y puede ocurrir debido a que no se ha cortado con la debida presión y el vinilo haya quedado marcado pero no cortado.

Para evitar este problema, es recomendable realizar siempre una prueba de corte y depilado antes de enviar al plotter el trabajo definitivo.

Compartir:

Entradas relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Carrito de compra
×